Sobre nosotros
Quienes somos
Familias Contra las Drogas es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja desde el año 2007 la prevención de adicciones y apoyo a las familias de los afectados y acciones de información y concienciación. El nombre de la asociación refleja la necesidad de la implicación de la familia a la hora de superar la adicción o conducta problemática de alguno de sus miembros.
La Asociación nace en un entorno rural de montaña con población dispersa y alejado de los grandes centros de servicios. Acercamos la prevención y el tratamiento de las adicciones y conductas problemáticas a sus habitantes. Al reducir las barreras geográficas se facilita el acceso a los servicios posibilitando una atención continuada y de calidad.
La actividad de la Asociación se desarrolla en la Comarca de la Ribagorza que cuenta con una superficie de 2.459,8 km2 y 12.015 habitantes repartidos en 34 municipios y 176 entidades locales. Como ejemplo, la distancia entre los dos núcleos de población más alejados de la Comarca es de 102km y lleva 1h 37m recorrer esta distancia en coche. Llevar la atención psicológica a los habitantes de la Ribagorza implica un importante esfuerzo e inversión en tiempo y desplazamientos.
Objetivos
Las conductas adictivas son multicausales y generan problemas personales y problemas en el entorno de la persona que las sufre, afectando negativamente, tanto al afectado, como a su entorno familiar, social y laboral. Por tanto se hace necesario un abordaje biopsicosocial que trabaje integrando los ámbitos personal, familiar y social.
El consumo de sustancias y las conductas desadaptativas (juego, uso abusivo de las nuevas tecnologías,...) son conductas aprendidas y por tanto modificables a través de un proceso psicoeducativo que lleve a la adquisición de nuevos hábitos y estilos de vida saludables.
Principales objetivos de la Asociación
- Análisis de la situación en la Comarca de la Ribagorza para conocer el estado real y trasladar la información a las entidades implicadas
- Hacer propuestas y desarrollo de programas ajustados a la información obtenida
- Acciones de información y concienciación social
- Desarrollo e implementación de programas de prevención desde edades tempranas
- Promoción de hábitos de vida saludables
- Formación para familias en la aplicación de estrategias educativas eficaces
- Tratamiento de adicciones y conductas problemáticas
- Abandono de conductas adictivas que dan lugar al consumo de sustancias
- Abandono de conductas desadaptativas como el juego, uso abusivo de nuevas tecnologías...
- Recuperación de la salud, tanto física como psíquica
- Restablecimiento de las relaciones familiares y sociales en el núcleo de origen
- Adquisición de hábitos de vida saludables, incompatibles con las adicciones y conductas problemáticas
La Asociación en números

71
madres y padres en programas
de prevención y asesoramiento

38
personas en programas de
deshabituación tabáquica

51
personas tratadas en
programas ambulatorios

227
adolescentes y jóvenes
en programas de prevención

+300
personas/año en promoción
de hábitos de vida saludables

4
jóvenes en programas de
prevención indicada

2
programas de prevención
creados y desarrollados

18
jóvenes/año en programas de
ocio alternativo
Entidades con las que colaboramos